Exposición: "El jardín en la pintura y en la poesía"
Del 21 de marzo al 12 de abril de 2022 Hall de la Biblioteca de Andalucía-Biblioteca Pública Provincial de Granada Horario Lunes a viernes de 09:00 a 21:00 h. Sábados de 09:00 a 14:00 h.
|
![]() |
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. La Biblioteca de Andalucía se suma a esta celebración con la exposición El jardín en la pintura y en la poesía.
El motivo de haber elegido este título se debe a la coincidencia del comienzo, ese mismo día, del equinoccio de la primavera en el hemisferio norte. De este modo celebramos la llegada de la primavera y el consiguiente renacer de la vida en los parques y jardines, todo ello acompañado de poesía.
Los jardines y las flores han llegado desde el pincel de Francisco Quesada Mata, pintor nacido en Córdoba, quien antes de licenciarse en Bellas Artes, especialidad Pintura por la Universidad de Sevilla, estudió dibujo y pintura con los artistas Antonio Bujalance (1934-) y Juan Hidalgo del Moral (1943-) en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos 'Mateo Inurria' de Córdoba. Actualmente compagina la creación artística con la docencia.
La poesía procede de los libros que sobre este género literario conservamos en la Biblioteca de Andalucía y que van a acompañar a las treinta obras que se exponen, realizadas entre los años 2013 a 2022.
Homero, San Juan de la Cruz, Antonio Machado, Luis Cernuda, Mario Benedetti, Juan Ramón Jiménez, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Pablo García Baena, Federico García Lorca, Luis Rosales, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Gustavo Adolfo Bécquer, José Hierro, Jaime Gil de Biedma,... y también: Rosalía de Castro, María Victoria Atencia, Alfonsina Storni, Julia Uceda, Alejandra Pizarnik, Pilar Paz Pasamar, Ángeles Mora, Aurora Luque, Elena Martín Vivaldi, Carmen Camacho, Mª Elena Higueruelo, Raquel Lanseros, Rosa Berbel, Olalla Castro...
Conscientes de la imposibilidad de mostrar obras de todas las personas que escriben poesía recomendamos consultar nuestro catálogo donde podrán descubrir más autores que escriben poesía.