01 May
BPMA-EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA: Arquitectura y Málaga
01/05 09:00h
- 31/05
 
BPMA-EXPOSICIÓN: El boquerón maquetero
01/05 09:00h
- 31/05

Modelismo a escala del coleccinista ¿El boquerón maquetero¿

 

02 May
Conchita Quero. Manuel Armenteros
02/05 19:20h
- 03/05

Homenaje: Conchita Quero. Manuel Armenteros. Reportaje sobre su vida. 

1ª Parte día 2 de mayo a las 19.20 h.

2ª Parte día 3 de mayo a las 9.30 h.

Breve concierto de obras de Manuel Armenteros día 3 de mayo 13.00 h.

 

03 May
BPMA-INFANTIL Gabriela Quintana: Lobo querido lobito
03/05 11:30h
Cuaderno de Bitácora
03/05 09:00h
- 31/05
Exposición:  Cuaderno de Bitácora. Asociación Fotográfica Gran Angular
SÁBADOS DE CUENTO: con Carloco
03/05 12:00h

Cuentacuentos en la Biblioteca: Historias refrescantes en libros interesantes

Sesión para público familiar a cargo de Carlos Arribas "Carloco".

Ya vemos llegar el verano, y lo esperamos con buenas lecturas entre las manos. En esta sesión nos refrescaremos con algunos de esos libros tan interesantes que nos aguardan en las estanterías de la biblioteca y que, a buen seguro, estarán encantados de acompañarte para que los disfrutes al aire libre, bajo el sol o bajo las estrellas.

Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva

Fecha de celebración:  Sábado, 3 de mayo de 2025 (12:00 h.). Entrada gratuita (con aforo limitado) y para toda la familia. La edad recomendada para los cuentacuentos es a partir de 3 años.

TALI: Taller de lectura infantil
03/05 12:00h

En esta ocasión haremos comentarios y un repaso guiado acompañado de una actividad lúdica relacionada con el libro de Agustín Sánchez Aguilar 'Sé torturga' para niños y niñas de entre 8 a 11 años.

Esta actividad se celebra en la Sala Infantil de la Biblioteca.
La entrada es libre hasta completar aforo.

05 May
BPMA-PRESENTACIÓN Hortensia López Almán: Cuidemos la vida consagrada
05/05 18:30h

 

 

 

 

A la edad de veintiún años la autora ingresa en un convento de la orden de Carmelitas Descalzas. Tras veinte años de vida religiosa, después de haber vivido en tres conventos, de verse envuelta en graves problemas ante los que los obispos y vicarios a los que recurre muestran un gran desinterés, opta por secularizarse. En este libro, a partir de su experiencia analiza problemas de la vida religiosa, tales como abusos de autoridad, problemas psíquicos que sufren las religiosas sin la debida atención médica, indiferencia por parte de las autoridades eclesiásticas¿ Y propone posibles soluciones, apelando a dichas autoridades a que abandonen la actual indiferencia con que tratan estos problemas y tomen medidas para cuidar la vida consagrada.

La autora pretende también con este libro sensibilizar para que no se juzgue ni se desprecie al religioso o sacerdote que abandona la vida religiosa y arrojar un poco de comprensión sobre estas personas.

 

Película "Small talk". Filmoteca de Andalucía.
05/05 19:00h
Proyección de documental sobre la construcción del monumento a Mauthaussen en Almería y de la película "La vida es bella"
05/05 12:00h
Tejiendo Lecturas
05/05 10:00h

Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.

Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!

06 May
BPMA-PRESENTACIÓN Abel Gavira: Se quebrarán mis días
06/05 18:30h
BPMA-TALLER Joaquín Suárez Vega: Creatividad y equilibrio de hemisferios
06/05 18:30h

Es un taller donde experimentaremos un encuentro con la maravillosa creatividad a través del hemisferio derecho, que se relaciona con la parte izquierda del cuerpo físico. A través de múltiples ejercicios con la mano izquierda, como dibujo, movimiento, visualizaciones, etc., conseguiremos habilidades y múltiples beneficios para nuestra vida cotidiana.

Conferencia: La literatura aplicada al aula de primaria
06/05 16:30h

Conferencia "La literatura aplicada al aula de primaria" con Mari Carmen Quiles. Presenta: José María García Linares, dentro de la programación del Festival Internacional de Poesía de Granada.

Información sobre inscripciones y prograna en la página web: https://fipgranada.com/

 

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Sala Val del Omar. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Martes 6 de mayo de 2025
¿ 16:30 h
¿¿ Dirigida al público en general
¿¿ Aforo limitado a personas inscritas previamente en la página web: https://www.fipgranada.com/

 
Plaza de los Lobos: 1968-1977
06/05 19:00h

Presentación: Plaza de los Lobos: 1968-1977.

Organiza: Jaendebate

Presentación del número 18 de la Revista Rayuela
06/05 19:00h
Recital de poesía, con la intervención de poetas granadinos
06/05 17:30h

Recital de poesía, con la intervención de poetas granadinos, dentro de la programación del Festival Internacional de Poesía de Granada.

Información sobre inscripciones y prograna en la página web: https://fipgranada.com/

 

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Sala Val del Omar. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Martes 6 de mayo de 2025
¿ 17:30 h
¿¿ Dirigida al público en general
¿¿ Aforo limitado a personas inscritas previamente en la página web: https://www.fipgranada.com/

07 May
BPMA-CHARLA Kenneth Iversjo Díaz: Del estrés a la serenidad
07/05 18:30h
Crece con la Villaespesa. SIX The Musical, AEDEA Teatro.
07/05 09:30h
II Recital de Música y Poesía "El mar, la mar, el mar ¡solo la mar!". Centro de Participación para Personas Mayores de la Junta de Andalucía "Almería I"
07/05 18:00h
08 May
Charla con Serguéi Timoféev
08/05 17:30h

Charla con Serguéi Timoféev (Letonia). Presenta: Isabel Llamas, dentro de la programación del Festival Internacional de Poesía de Granada.

Información sobre inscripciones y prograna en la página web: https://fipgranada.com/

 

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Jueves 8 de mayo de 2025
¿ 17:30 h
¿¿ Dirigida al público en general
¿¿ Aforo limitado a personas inscritas previamente en la página web: https://www.fipgranada.com/

Poesía en el Centro
08/05 19:00h

Lola Irún. Lectura de poemas del libro Cabaña mínima, cabañas escritas. Ed. La Garúa. Intervienen Antonio Hervás y Luz Almagro. Acompañamiento musical de Violeta Marín (violonchelo).

Organiza: Centro Andaluz de las Letras

Taller de poesía contemporánea para alumnos de bachillerato
08/05 16:30h

Taller de poesía para alumnado de bachillerato. Propuestas de trabajo con Francisco Morales Lomas. Presenta Isabel LLamas, dentro de la programación del Festival Internacional de Poesía de Granada.

Información sobre inscripciones y prograna en la página web: https://fipgranada.com/

 

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Jueves 8 de mayo de 2025
¿ 16:30 h
¿¿ Dirigida al público en general
¿¿ Aforo limitado a personas inscritas previamente en la página web: https://www.fipgranada.com/

09 May
BPMA-PRESENTACIÓN Manuel Jábega
09/05 18:30h
10 May
BPMA-TALLER INFANTIL Culturama: Día de las familias
10/05 11:30h

Creación de títeres articulados de cartón para celebrar el Día de las familias.

LISTENING CLUB: Club de apreciación del Jazz a través de la lectura y la música
10/05 12:00h

Listening club: Club de apreciación del Jazz a través de la lectura y la música. 

  • Sábado, 10 de Mayo -  Sesiones abiertas a cualquier interesado, moderadas por los músicos y profesores del Instituto de Música Moderna y Jazz de Huelva, Antonio y Rafa López.

Club de apreciación de la música Jazz a través de la escucha y la lectura, que en colaboración con el Instituto de Música Moderna y Jazz se viene desarrollando un sábado al mes. La dinámica de funcionamiento del mismo consiste en la escucha de una obra discográfica y la lectura de un libro que contextualice al género, estilo o artista escogido.

La biblioteca se encargará de facilitar a los integrantes del club referencias de escucha para las piezas musicales y algunos ejemplares de los libros que se vayan a analizar.

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial.

Fecha: Sábado, 10 de Mayo de 2025 (12:00 h.). 

SÁBADOS DE CUENTO: Globocuentos y taller de globoflexia
10/05 12:00h

Cuentacuentos en la Biblioteca: Taller de Globocuentos

Sesión para público familiar a cargo de Verónica Cabeza y Fátima Lobo.

¿Qué son los Globocuentos?: Son cuentos en el que sus personajes están hechos con globos, personajes hechos de aire y mucho color.

En esta ocasión os narraremos el cuento clásico de Los Tres Cerditos, con algunos cambios que le darán un toque divertido y un final muy diferente. Es una actividad para disfrutar en familia, pensada para niños y niñas de todas las edades, aunque es recomendable a partir de los 4 años.

Será un cuento interactivo en el que todo el público participará durante la historia que será contada y terminaremos con un pequeño taller de globoflexia en el que podréis aprender a realizar figuras sencillas.

Duración: 1 hora y media.

Impartido por: Verónica Cabeza Rubio (Psicóloga-Neuropsicóloga) y Fátima Lobo Martín (Animadora Infantil).

.Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva

Fecha de celebración:  Sábado, 10 de mayo de 2025 (12:00 h.). Entrada gratuita (con aforo limitado) y para toda la familia. La edad recomendada para los cuentacuentos es a partir de 4 años.

Titeretando: taller espectáculo de títeres para educar y entretener
10/05 12:00h

Este Taller-espectáculo tiene como objetivo ofrecer a las familias y sus bebés una experiencia de aprendizaje y diversión a través de los títeres. A lo largo del taller, se explorarán diferentes tipos de títeres (de dedo, de calcetín, de guante, cachiporra, entre otros) y los participantes aprenderán a manejarlos y jugar con ellos, dándoles voz, movimiento y vida de manera creativa. Además, adquirirán estrategias para educar y entretener a sus hijos, superando las barreras de vergüenza al redescubrir el valor del juego en familia. Cada bebé deberá traer su muñeco o peluche favorito para participar en la actividad.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Sala Infantil. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Sábado 10 de mayo de 2025
¿ 12:00 h
¿¿ Dirigida a público infantil, bebés de 1 a 5 años
¿¿ Aforo limitado a 15 plazas infantiles, previamente inscritas en el correo electrónico que se anunciará en la sección Noticias, cómo realizar la inscripción.

12 May
BPMA-CHARLA-TERTULIA Juan Luis Rodríguez Flores: Las religiones, ¿pueden dialogar?
12/05 18:30h
Encuentro con Fernando Navarro, autor de 'Crisálida'
12/05 19:30h

El escritor y guionista Fernando Navarro presenta su última obra Crisálida publicada por Impedimenta. El autor regresa con una fábula oscura que explora la naturaleza de la fe en un sur sangriento y desolador. En esta obra se dan la mano el humor y la violencia para narrar una conmovedora historia de abandono y desamparo infantil.  

La entrada a esta actividad es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca.

Película "Nome". Filmoteca de Andalucía.
12/05 19:00h
Tejiendo Lecturas
12/05 10:00h

Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.

Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!

UN LUNES AL MES, CLUB DE LECTURA DE TEXTOS DRAMÁTICOS
12/05 19:00h

Sesiones abiertas del club de lectura de textos dramáticos. 

  • Lunes, 12 de Mayo -  "Electra" de Eurípides. Sesión abierta a cualquier interesado, moderada por el especialista en artes escénicas, Juan José Oña.

Con la colaboración del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial.

Fecha: Lunes, 12 de Mayo de 2025 (19:00 h.). Aforo limitado, con preferencia de los miembros inscritos en el club

13 May
BPMA-PRESENTACIÓN Adela Bravo y Fernando Navarro: Macri
13/05 18:30h

 

Una enigmática mujer acude a un peculiar detective manchego en busca de ayuda. Con el fondo de una intriga vaticana de altos vuelos se sucede una serie vertiginosa de hechos en los que se ven implicados cardenales de la Curia romana, hampones del Trastévere, agentes de la ley, dos perros y hasta unos diamantes, entre otros elementos de similar pelaje. Con todos tendrá que lidiar nuestro héroe, Macri, el detective con menos caché y glamour de la Mancha, con la impagable ayuda de su primo Leocadio.  

Encuentro con el escritor granadino Alejandro Pedregosa, sobre su último libro Comadrejas
13/05 19:30h

Encuentro con el escritor granadino Alejandro Pedregosa, sobre su último libro Comadrejas, dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Martes 13 de mayo de 2025
¿ 19:30 h
¿¿ Dirigida al público adulto
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

Lectura de poemas de Pablo García Casado de su libro "Cada uno es mucha gente". Centro Andaluz de las Letras
13/05 19:00h
Presentación de libro "Un sofá mágico" de Adrián Romero
13/05 18:00h

Este libro es un viaje inspirador en el que el autor narra su transformación desde la oscuridad de la depresión, y el bullying hasta la luz de la auto aceptación.

Presentado por Nono Solano.

Entrada libre hasta completar aforo.

Taller pop-up sobre Gloria Fuertes
13/05 18:00h

Dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada, la Biblioteca Provincial de Granada acoge este taller de tarjetas pop-up sobre la escritora Gloria Fuertes, que será llevado a cabo por Talleres Animados. En este taller se dará forma a las divertidas palabras de Gloria Fuertes creando tarjetas pop-up llenas de color y sorpresa. ¡Ven a recortar, pegar y hacer que la poesía salte del papel!

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Martes 13 de mayo de 2025
¿ 18:00 h
¿¿ Dirigida al público Infantil a partir de 9 años, acompañados. La actividad está dirigida también a jóvenes y adultos que quieran participar.
¿¿ Aforo limitado a 25 participantes con inscripción previa. A partir del 5 de mayo se informará sobre la forma de inscripción en la sección Noticias.

14 May
BPMA-CHARLA M.ª Angustias Moreno Ayala: Mujeres en el olvido
14/05 18:30h

Charla sobre mujeres republicanas invisbilizadas, impartida por M.ª Angustias Moreno Ayala.

Presentación de 'Reflejos' de Francisco Javier Auxilia Espinar
14/05 19:30h

El autor sevillano Francisco Javier Auxilia Espinar, nos presenta su último libro Reflejos que contiene tres años llenos de sentimientos y vivencias. En sus páginas ha querido incluir también sus dibujos y fotografías. En estos refleja su forma de entender la vida, siempre muy despacito y sintiéndola, como un compás por soleá.

La entrada a la presentación es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca.

15 May
BPMA-CHARLA Hortensia López Almán: Las Moradas de Santa Teresa
15/05 18:30h
Charla Grandes autoras, lectores pequeños
15/05 18:00h

Charla Grandes autoras, lectores pequeños. A propósito de la literatura infantil de Ana María Matute y Gloria Fuertes. IntervieneJuan Mata, dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Jueves 15 de mayo de 2025
¿ 18:00 h
¿¿ Dirigida al público adulto
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

Exposición 'Antonio Machado: Laberinto de Espejos'
15/05 09:00h
- 30/06

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento del poeta sevillano Antonio Machado el Centro Andaluz de las Letras contará con su exposición Antonio Machado: Laberinto de espejos en la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla con el fin de contribuir a la difusión de la figura de este autor universal y potenciar el patrimonio intelectual andaluz.

Esta muestra, que se realizó bajo la coordinación del profesor Antonio Jiménez Millán, hace un recorrido biográfico del poeta, dramaturgo y narrador, que nos muestra su evolución literaria e influencias sobre su obra.

La exposición es de acceso libre y podrá visitarse en el vestíbulo de la Biblioteca en el horario de apertura.

Taller Líneas de fuga: explorando la escritura breve en femenino
15/05 19:30h

Taller Líneas de fuga: explorando la escritura breve en femenino. Imparte Rafael Ruiz Pleguezuelos, dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Jueves 15 de mayo de 2025
¿ 19:30 h
¿¿ Dirigida al público adulto
¿¿  Aforo limitado a 25 participantes con inscripción previa. A partir del 5 de mayo se informará sobre la forma de inscripción en la sección Noticias.

16 May
Charla El arte de narrar: la escritura de Carmen Martín Gaite
16/05 18:00h

Charla El arte de narrar: la escritura de Carmen Martín Gaite, en su centenario. Interviene: Carmen Canet, dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Viernes 16 de mayo de 2025
¿ 18:00 h
¿¿ Dirigida al público adulto
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

Crece con la Villaespesa. Narración oral "Misterios misteriosos" con Cristina Temprano
16/05 10:00h
Cuentacuentos
16/05 18:30h

Cuentacuentos con Teatro la Paca.

Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación del libro "Escritoras de Hispanoamérica en Europa"
16/05 19:30h

Presentación del libro Poesía en Revuelo: Miradas Feministas, dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada. Interviene: Marianela Peña Lora, dentro de la Programación de la Feria del Libro de Granada. Este libro es una antología que reúne un conjunto de voces poéticas hispanoamericanas.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Viernes 16 de mayo de 2025
¿ 19:30 h
¿¿ Dirigida al público adulto y juvenil
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

Presentación del poemario 'Más Allá de la Mirada' y la novela 'Ocres de Otoño' de Juan Galve
16/05 19:00h

Más Allá de la Mirada: Poesía atemporal que, salvo alguna excepción en prosa, está escrita en verso libre en su conjunto.

Esta es una poesía diferente, característica del autor, cuya intriga genera adicción, construida con destellos musicales armónicos, rítmicos y con un encanto sin parangón en cuanto a la estructura de versos y estrofas, esculpidos con hermosas palabras para conformar una delicada figura agradable a los sentidos. Despertará un abanico de emociones, anhelos, esperanzas, sueños.. 

En la misma sesión el autor también presentará su novela Ocres de Otoño.

La escritora sevillana Auxi Martínez acompañará al autor en este acto.

La entrada a la presentación es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca.

¡Atrévete! III Ciclo de Cuentos para Adultos en la Villaespesa: "Sicalipsis. Palabra de Eros" con Cristina Temprano.
16/05 19:00h
17 May
BPMA-INFANTIL: La leyenda de Koinobori
17/05 11:30h

Con este taller celebraremos el Día de la Familia. A partir de la leyenda de koinobori descubriremos esta tradición japonesa, y luego las niñas y niños crearán su propio koinobori para atraer la buena suerte.

Cuentacuentos "Aslan, mi ángel de 4 patas"
17/05 12:00h

Aslan es un perro muy especial que cuida a Manuel, avisándole cuando su nivel de azúcar baja. Con este cuentacuentos conoceremos la historia de Aslan Alerta Médica, un valiente protagonista que nos enseñará, a través de sus aventuras, la importancia de la empatía, la prevención y el cuidado de la salud. Sabremos cómo Aslan aprendió a cuidar de Manuel y cómo juntos, enseñan a otros sobre la gran labor que hacen los perros de asistencia. En la sesión de cuentacuentos, realizada por María Gavilán y Lola López, estarán presentes los protagonistas del cuento, Manuel Gavilán y Aslan, su perro de Alerta Médica.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Sala Infantil. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Sábado 17 de mayo de 2025
¿ 12:00 h
¿¿ Dirigida a público infantil a partir de 4 años
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo limitado (35 niños y niñas acompañados)

Presentación de 'La Madre Ausente' de Antonio Calle Serrano
17/05 12:00h

La Madre Ausente se basa en la vibrante Sevilla de 1864, donde el majestuoso palacio de Aguamarina se convierte en el escenario de un turbulento relato de amor, traición y poder, en medio de un entorno lleno de complejidades sociales y raciales.
La entrada a la presentación es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca.

Presentación del libro "la casa del ahorcado" de Juan Alcudia Pérez y Manu Gutiérrez
17/05 12:00h

Autor e ilustrador, presentarán este poemario iluminado que viene a ser un modesto libro de horas. Cuarenta y cinco poemas breves y nueve ilustraciones abstractas lo componen. Sus páginas abrigan versos íntimos de raigambre mística, que profesan un amor profundo por los animales y todas las criaturas sufrientes. Alientan, en fin, la soledad alegre y miran con dulzura a la muerte.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Sábado 17 de mayo de 2025
¿ 12:00 h
¿¿ Dirigida al público en general
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

19 May
BPMA-PRESENTACIÓN Antonio Hurtado
19/05 18:30h
Exposición ''La minería española en los siglos XIX y XX''
19/05 19:00h
- 29/05
Película "Tres anuncios en las afueras". Filmoteca de Andalucía.
19/05 19:00h
Tejiendo Lecturas
19/05 10:00h

Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.

Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!

20 May
Club de lectura "Mamíferos" de la autora Virtudes Olvera
20/05 19:00h

Club de lectura sobre la obra Mamíferos, de la autora Virtudes Olvera, que será quien coordine este club. Volvemos a apostar por hacer clubes de lectura que además de proporcionar los beneficios propios de un club de lectura, favorecen el encuentro con el propio autor del libro. Mamíferos es un libro de relatos cortos, en los que predomina lo orgánico y lo nostálgico le gana la batalla a lo sórdido para hacer brotar el lirismo. Nos sumerge en diferentes historias que nos hacen conocer el instinto animal del alma humana.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Martes 20 de mayo y martes 3 de junio de 2025
¿ 19:00 h
¿¿ Dirigida al público en general
¿¿ Aforo limitado a 15 personas previamente inscritas en el correo electrónico: actividadesculturales.bp.gr.ctcd@juntadeandalucia.es.Se debe facilitar el nombre completo, correo electrónico, número de teléfono de contacto y número de carnet de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía

Magia
20/05 18:30h

Espectáculo Magia. El viaje mágico. Magos: Agusabak y Antonio Galiano.

 

21 May
BPMA-CHARLA Antonio A. Gómez Yebra: Generación del 27
21/05 18:30h
Ciclo Las humanidades en el siglo XXI: 'Enseñar en el siglo XXI'
21/05 19:00h

Este ciclo, que se ha dividido en una sesión al mes desde enero a mayo, ha tratado la necesidad de debatir en torno a la vigencia, la utilidad y el espacio de las humanidades en el presente siglo.

José Luis Trullo, en su calidad de presidente de la Asociación Cultural Cypress, ha promovido este evento que gira en torno a los grandes temas de la cultura occidental: 'Pensar', 'Escribir', 'Publicar' y 'Leer' en el siglo XXI.

Esta última sesión del Ciclo de Las Humanidades en el siglo XXI, Enseñar en el siglo XXI, contará con Carlos Rodríguez Estacio, Jesús Cotta y Esther Garboni.

La entrada a este coloquio es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca.

22 May
BPMA-Charla-Coloquio
22/05 19:00h

 

Coloquio 

Marina Medina Poveda Escritora, su primera novela es `Las ausencias que me habitan¿, publicada en septiembre de 2024. Actualmente se encuentra en una gira de promoción de su novela, que ya la ha llevado a diferentes ciudades y ferias del libro, como por ejemplo Granada, Valencia, Almería, Madrid y otras tantas. Viene de una familia de escritores, escritores y editores malagueños como su padre, Diego Medina, y su hermano, Diego Medina Poveda.

Carlos Zamarriego Periodista y dramaturgo, cosecha varios premios en su haber, el último el del Torneo de Dramaturgia Andaluz de 2025. Ha escrito más de 16 textos dramáticos, y una veintena de textos breves. El último de ellos se publicará este mes de mayo, `La herencia de los Miller¿. Ha dirigido 7 de sus obras y se han llevado a escena un total de 12, en ciudades como Málaga, Madrid, Valladolid, Huesca y Barcelona, entre otras. Además, ha estrenado en el Instituto Cervantes de Viena y en un festival de Miami.

Alba González Escritora de 4 libros de poesía y textos, el último `Todos mis ojos tristes¿ con Alfaguara Divulgadora en redes sociales y creadora de contenido sobre poesía y salud mental Más de 20.000 libros vendidos Más de 100.000 seguidores en redes sociales Ha participado en diferentes programas de televisión con su poesía como Got talent.

Soledad Mena Periodista, editora y gestora cultural. Está al frente de la editorial Maravillas Edicom, donde publica y promociona a mujeres escritoras. Además, es la directora del Club de Lectura Maravillas, un club virtual donde entrevista a escritores y escritoras como David Uclés, Luz Gabás, Carmen Posadas, Espido Freire o Marta Sanz, y que comenzó su andadura en 2009, de manera presencial, en Madrid

BPMA-PRESENTACIÓN Roberto Velázquez: Hasta que la muerte nos depare
22/05 18:30h
Centro de interés: Descubre la historia a través del cómic
22/05 09:00h

En este centro de interés damos a conocer cómics que nos invitan a viajar en el tiempo con cada viñeta. Batallas épicas, personajes clave, revoluciones, imperios y momentos que marcaron el mundo, contados con la fuerza visual del cómic. Una forma entretenida y poderosa de aprender historia mientras disfrutas de la narrativa gráfica. Todos los libros expuestos pueden llevarse en préstamo con el carnet de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

¿¿ Expositor próximo al Servicio de Préstamo y Devolución de la Biblioteca Provincial de Granada
¿¿ Desde el jueves 22 de mayo hasta el miércoles 11 de junio de 2025
¿ Horario de apertura de la Biblioteca
¿¿ Dirigida al público en general

 
Crece con la Villaespesa. Taller "Ruta por Londres", con Andrea Córdoba, María Morales y Miguel Ángel Hernández
22/05 09:45h
Encuentro con Manuel Rivas, autor de 'Detrás del Cielo'
22/05 19:30h

El Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro con el escritor Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024, en torno a su última publicación, Detrás del cielo (Ed. Alfaguara), una novela de serie negra y salvaje.

El autor gallego conservará con Salvador Gutiérrez Solís sobre el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas.

La entrada a la presentación es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en la Hemeroteca de la Biblioteca.

Estreno del documental ''Almagrera, un sueño minero''
22/05 19:00h
23 May
Anhelos de Polimatía: Soledad
23/05 18:30h
- 25/04

En cada sesión de este ciclo se leerá, debatirá y reflexionará sobre el tema propuesto pero desde el punto de vista de la literatura, la música y la ciencia.

En cada sesión se llevan a cabo 3 actividades: club de lectura, jam session y journal club. Cada una está programada para que dure 40 minutos.

Esta sesión se titula Soledad.

Entrada libre hasta completar aforo en el Salón de Actos de la Biblioteca.

Café filosófico
23/05 18:30h

Café filosófico. "El cuidado de la mente": Estimulación cognitiva para la memoria. Por Teresa Hidalgo. Psicóloga clínica.

Sala de Proyecciones.

Crece con la Villaespesa. Narración oral "Cuentos de viejas" con Pep Bruno
23/05 10:00h
Cuentacuentos "El coleccionista de palabras" a cargo de Pepepérez
23/05 18:00h

Para poder contar historias es imprescindible tener palabras, por eso Pepepérez las colecciona. Con ellas crea los cuentos que nos va a narrar. Palabras dulces, amargas, tiernas, blandas, cortas o largas. Y todas ellas nos las regala para que las escuchemos.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Sala Infantil. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Viernes 23 de mayo de 2025
¿ 18:00 h
¿¿ Dirigida al público Infantil y familiar, a partir de 3 años
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo limitado (35 niños y niñas acompañados)

Cuentacuentos para adultos "La fortuna" a cargo de Pepepérez Cuentacuentos
23/05 19:30h

¿Creías que los cuentacuentos eran solo para niños? Te invitamos a descubrir el poder de las palabras y la magia de las historias en un cuentacuentos pensado especialmente para adultos. Pepepérez nos ofrece este cuentacuentos para aquellos adultos que están en búsqueda del saber, del saber hacer, y sobre todo del ser.

¿¿ Biblioteca Provincial de Granada. Aula de formación 1. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
¿¿ Viernes 23 de mayo de 2025
¿ 19:30 h
¿¿ Dirigida al público adulto
¿¿ Entrada libre hasta completar aforo de 40 personas

El tren de la bruja
23/05 19:00h
El tren de la bruja. Presentación del nº 5. A cargo de Manuel Lendínez, Justo Fuentes y Pedro Cortés
III Ciclo de Cuentos para Adultos en la Villaespesa "Este cuento vino a mí, vino a mí, vino, a mí" con Pep Bruno
23/05 19:00h
PRESENTACION DE LA NOVELA NEGRA: "¿Quién mató a Tierno Galván?"
23/05 20:00h

La Biblioteca: un espacio de encuentro con el libro y sus autores

Presentación de la novela negra: "¿Quién mató a Tierno Galván?"  del autor Pedro Conde García (Editorial Octubre Negro, 2024).

Sinopsis:
En junio de 1991 se producía el asesinato del doctor Rivero, un caso que, treinta años después, sigue sin resolverse. Pero, ¿quedó sin resolver?. El comisario Benítez se enfrenta a unas evidencias que le resultan más que concluyentes: un caso cerrado con un móvil de celos y un sicario famoso en nuestras páginas de sucesos, el Barbó. Sin embargo, los jueces, primero, y el transcurso del tiempo, inexorable, después, darán al traste con lo que parecía un trabajo bien hecho.

En "¿Quién mató a Tierno Galván?", se desvelan unos hechos que, a pesar de ser transparentes en la hemeroteca, fueron considerados una afortunada casualidad por los que denodadamente pretendían cambiar la opinión mayoritaria en el referéndum de la OTAN y en el establecimiento de relaciones con Israel, dos hechos de notoria actualidad. Pero, el comisario Benítez no cree en las casualidades y concluye con una recomendación al autor: "Cuéntelo. Es bueno que la gente sepa que pudimos tener otro país".

Una historia, la que vertebra esta novela, que quizá Felipe González prefiera olvidar; de la que seguramente declarará haber conocido por la prensa. Todo ello no impedirá conocer las pasiones de unos policías que, aunque no puedan presumir de vocación, son testigos de los cambios de la sociedad española y serán víctimas de lo que no cambia nunca.

¿Quién mató a Tierno Galván? narra la decepción de una generación que se percató de la ambigüedad de un slogan, "De entrada, no", pero, que terminó acomodada a las realidades "oficiales". De entrada, no; de salida, tampoco.

Fecha: Viernes, 23 de Mayo de 2025 (20:00 h.)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

24 May
BPMA-TALLER INFANTIL Elena Lekuona: Jugando al asombro con Rafael
24/05 11:30h

Taller sobre el poeta malagueño Rafael Pérez Estrada.

Celebración del 15 aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad. Lectura musicalizada "El duende de las emociones'" con Anabel Veloso (APLAZADO PARA NOVIEMBRE)
24/05 12:00h
Cuenta cuentos: 'El Palabrero' de Diego Magdaleno
24/05 12:00h

Esta sesión de cuentos está compuesta por cuatro relatos procedentes de libros ilustrados y la tradición oral. A través de la narración oral, acercaremos al público a la literatura escrita y a diversas formas de disfrutarla.

Está dirigida al público familiar.

La entrada es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Presentación de 'Cartas a la Luna' de Victoria Meseguer
24/05 12:00h

LA PRESENTACIÓN HA SIDO CANCELADA

 

26 May
BPMA-CHARLA Natalia Velasco: Las hijas de Safo
26/05 17:00h
Cuentacuentos
26/05 18:30h

Cuentacuentos con Blas Rueda.

Entrada libre hasta completar aforo.

PRESENTACION y DEBATE: "Repensar la Educación"
26/05 19:30h

La Biblioteca: un espacio de encuentro con el libro y sus autores

Debate y reflexión a raiz de la presentación del ensayo: "Alto y claro: claves para repensar la educación"  de la pedagóga Nélida Zaitegi de Miguel (Plataforma editorial, 2025).

La educación es la base para construir una sociedad mejor, pero ¿estamos realmente preparados para enseñar a convivir en un mundo diverso y desafiante? En Alto y claro, Nélida Zaitegi analiza las fallas del sistema educativo actual y ofrece propuestas concretas para transformarlo. Con un enfoque directo y contundente, nos recuerda que educar no es solo una tarea de las escuelas, sino una responsabilidad compartida entre familias, docentes y sociedad. Desde la prevención del acoso escolar hasta la promoción de una convivencia positiva, Zaitegi nos invita a reflexionar sobre cómo podemos construir un sistema educativo que prepare a las futuras generaciones para vivir y colaborar en armonía.

Nélida Zaitegi de Miguel ha ejercido durante más de cuarenta años como maestra, directora, inspectora de educación y responsable de programas de innovación en el País Vasco. Actualmente es consultora en dirección y liderazgo escolar y convivencia. Dirige Convives, una revista para la mejora de la convivencia en la escuela. Es autora de diversos manuales, estudios y monografías sobre pedagogía y colaboradora de Escuela y de la revista OGE, así como del blog Canal Educación.

Fecha: Lunes, 26 de Mayo de 2025 (19:30 h.)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

Película "Who'll Stop the Rain". Filmoteca de Andalucía
26/05 19:00h
Tejiendo Lecturas
26/05 10:00h
- 02/06

Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.

Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!

Tejiendo Lecturas
26/05 10:00h
- 02/06

Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.

Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!

Tejiendo Lecturas
26/05 10:00h

Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.

Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!

27 May
Alas de Ícaro
27/05 19:00h
Presentación: Alas de Ícaro de Nati Villar. Intervienen: Lola Vico, Manuel Sutil.
BPMA-BIBLIOCINE: Tiempo
27/05 17:30h
Crece con la Villaespesa. Cuentacuentos "La amistad", con Manos Unidas
27/05 10:00h
Encuentro con Soleá Morente: '600 años del pueblo gitano en la Península Ibérica'
27/05 19:30h

El Centro Andaluz de las Letras, en conmemoración de los 600 años de la entrada del pueblo gitano en la Península Ibérica, organiza un encuentro con la artista Soleá Morente.

Heredera de la cultura flamenca transmitida por su familia, Soleá es una de las artistas más polifacética de los Morente. La artista conversará sobre su trayectoria artística en el mundo de la música y la gran pantalla con Aitana March, graduada en cine y televisión. 

La entrada es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en la Hemeroteca de la Biblioteca.

28 May
ENCUENTROS EN EL CENTRO: Con Cristina Sánchez- Andrade
28/05 19:30h

Encuentros en el Centro con Cristina Sánchez- Andrade

El Centro Andaluz de las Letras les invita a un encuentro con la escritora Cristina Sánchez- Andrade en torno a su nueva novela, Habitada (Ed. Anagrama), dentro del programa Encuentros en el Centro.

Los asistentes tendrán la oportunidad de comentar y analizar esta obra con su autora, que estará acompañada en la mesa por Pilar Quintero de la Corte, profesora y miembro del Club matinal, uno de los clubes de lectura que tiene la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, adscritos a la Red Andaluza de Clubes de lectura del Centro Andaluz de las Letras. 

La obra se mueve en el realismo rural inspirada en la leyenda gallega de la llamada «Espiritada o Iluminada de Moeche». Esta leyenda cumple un siglo y relata el caso de una mujer joven que un día se levantó de la cama en la que llevaba años postrada y comenzó a hablar con acento cubano y voz de hombre diciendo que era un cura fallecido en La Habana. Esta joven analfabeta comenzó a hablar en Latín y en otros idiomas y se convirtió en un reclamo que ocupó páginas en la prensa de la época. Sánchez- Andrade recupera esta historia, desde el realismo mágico y el sentido del humor, para hacer un retrato de la Galicia profunda y tratar y denunciar el abuso y la violencia que sufrían todas aquellas voces que fueron silenciadas. 

Fecha: Miércoles, 28 de Mayo de 2025 (19:30 horas)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (La entrada es libre hasta completar el aforo.)

Jorge Díaz conversa con la periodista Mª Jesús Recio sobre su última novela "El espía". Centro Andaluz de las Letras
28/05 19:00h
La cultura gitana, nuestra mayor riqueza
28/05 19:00h
Presentación: La cultura gitana, nuestra mayor riqueza. Ramona Cortés. Presenta: Encaarnación Sánchez Arenas.
Nueva lectura en el Club de lectura de textos dramáticos: Nada ni nadie, de Jesús Lozano Dorado
28/05 18:00h
29 May
BPMA-PRESENTACIÓN Antonia Chico Lobato: Velvur
29/05 18:30h
PRESENTACION DEL LIBRO DE COCINA: "Los sabores de las tierras rojas"
29/05 19:30h

La Biblioteca: un espacio de encuentro con el libro y sus autores

Presentación del libro de cocina: "Los sábores de las tierras rojas"  de las autoras Rosario Daniel Prieto y María Teresa Hunt Ortiz (2025).

Las escritoras riotinteñas presentan Los sabores de las tierras rojas, un libro que rinde homenaje a las mujeres que tejieron la tradición gastronómica de la comarca minera onubense, y en cuya edición han participado María Teresa Hunt Ortiz, Rosario Daniel García y Álvaro Prieto Daniel.

Todos los amantes de la Cuenca Minera de Riotinto y de su historia tienen una cita ineludible con una nueva publicación, Los sabores de las tierras rojas.

«En el corazón de la tierra roja, donde las herramientas de los mineros no tenían descanso y el eco de los barrenos resonaba transportado por el susurro del viento, se esconde un tesoro más valioso que los metales preciosos: la sabiduría culinaria de las abuelas y sus hijas, nuestras madres

Tendremos la oportunidad de adentrarnos en esas tierras donde «las cocinas de las casas eran el refugio y el alma de cada hogar», donde, «entre sus hornillos, lumbres y cacerolas humeantes, las abuelas tejían historias y tradiciones a través de sus recetas, creando un legado gastronómico que ha perdurado a lo largo de generaciones».

Las escritoras riotinteñas también han querido recordar «a todas aquellas personas que han puesto su granito de arena en esta aventura aportando recetas de sus propios familiares o de amistades que compartían sus conocimientos culinarios, además de mencionar la memoria colectiva de una zona minera situada en la franja pirítica de la provincia de Huelva, comprendida entre Valverde del Camino y la Sierra de Aracena: la Cuenca Minera de Riotinto, formada por las localidades de Zalamea la Real, El Campillo, Minas de Riotinto, Nerva, La Dehesa y todas las aldeas adyacentes».

Fecha: Jueves, 29 de Mayo de 2025 (19:30 h.)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

Poesía en el Centro
29/05 19:00h

Javier Bozalongo. Lectura de poemas del libro: Mecanismo de arena. Ed. El Toro Celeste. Interviene: Luis Escavy.

Organiza: Centro Andaluz de las Letras.

Presentación del libro ''Vibrar en Armonía'' de Ana Padilla Cuenca
29/05 19:00h
30 May
BEBECUENTOS, un viernes al mes
30/05 18:00h

Bebecuentos con Carmen Sara Floriano

¿Qué son los Bebecuentos?
Son sesiones dirigidas a los más pequeños de la casa, bebés de 0 a 36 meses, junto a sus mamás y papás, para el disfrute de los cuentos a través de los cinco sentidos. En ellas vamos a soñar, cantar, aprender y jugar con la palabra, la canción y el cuerpo, a través de cuentos, retahílas, canciones, juegos...

Sesiones de 30 minutos para un número máximo de 12 bebés

Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva

Fecha de celebración:  Viernes, 30 de mayo (18:00 a 18:30 h.). Inscripción previa: Descarga y rellena el Boletín de inscripción y entrégalo en la Biblioteca a partir de primeros de mes.

BPMA-CHARLA Antonio Márquez Flores: La Virgen de la Victoria
30/05 18:30h
- 30/06
Blood on the clocktower
30/05 18:30h

Esta actividad combina los clásicos juegos de mesa con los de rol. A cada participante se le entregarán las cartas donde se le explican qué rol juegan, son roles ocultos que tendrá que ir explicando el máster, un voluntario de la asociación Mesad4 que dirigirá la actividad y guiará a los participantes en el desarrollo a modo de narrador, dirigiendo la acción. Los jugadores serán divididos en dos equipos que irán deduciendo información y desarrollando estrategias para darle la victoria a su equipo.

Una historia donde se mezclan literatura, intrigas, misterios y peligros. 

La actividad va dirigida a jóvenes a partir de 15 años y adultos.

Para participar será necesaria la inscripción previa mediante el formulario online:

ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

31 May
SÁBADOS DE CUENTO con el Grupo "El Sombrero Encuentado"
31/05 12:00h

Cuentacuentos en la Biblioteca

Sesión de narración oral "Ensalada de Cuentos" con el Grupo "El sombrero Encuentado"
Un grupo de voluntarios que colabora habitualmente con la Biblioteca Provincial de Huelva. 

Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva

Fecha de celebración:  Sábado, 31 de Mayo de 2025 (12:00 h.). Entrada gratuita (con aforo limitado) y para toda la familia.