El Centro Andaluz de la Letras conmemora el centenario de la publicación de este clásico de la literatura. Para ello contará con dos expertos en la materia, Juan Ignacio Guijarro y José de María que comentarán este retrato intemporal de la época del jazz, del art decó y de los locos años veinte.
La entrada a esta charla es libre hasta completar aforo.
Celebramos el día del Libro Infantil y Juvenil de la mano de Irene Reina que nos guiará en este divertido taller de expresión plático narrativa con el que crearemos personajísimos, criaturas extrañas y únicas. Cuando lo tengas, lo dibujas y ya es hora de apañar su historia y escribirla.
Esta actividad va dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Actividad gratuita con inscripción previa. Las inscripciones se harán mediante formulario web que publicaremos en esta misma página el 20 de marzo a las 15:00 horas.
PLAZAS AGOTADAS
El Centro Andaluz de la Letras organiza este encuentro con la autora Inés Martín Rodrigo, ganadora del Premio Nadal 2022, en torno a su última novela Otra versión de ti.
La autora conversará con el público sobre la necesidad de recomponer y preservar los recuerdos.
Entrada libre hasta completar aforo.
El autor Santiago Serrano Martínez-Rico nos habla de su nuevo libro y charlará con sus lectores y asistentes al acto.
Entrada libre hasta completar aforo.
De la mano del dibujante e historietista Antonio Gago celebramos este taller que durante hora y media nos introducirá en los conceptos básicos para crear nuestras propias viñetas: estilos, técnicas, planos, recursos, gráficos, materiales y guión.
Esta actividad va dirigida al público juvenil de entre 9 a 14 años.
La participación es gratuita sujeta a inscripción previa mediante el formulario web que publicaremos en esta página el 26 de marzo a las 10:00 horas:
PLAZAS AGOTADAS
Celebramos el Día del Libro Infantil comentarios y un repaso guiado acompañado de una actividad lúdica relacionada con el libro de Rosa Navarro 'Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes contada a los niños'.
Esta actividad se celebra en la Sala Infantil de la Biblioteca. La entrada es libre hasta completar aforo.
En este volumen se analiza, contextualiza y organiza el conjunto de 352 imágenes andaluzas, que forman el fondo de la Fototipia Thomas que custodia el archivo del Centro Documental Anastasio de Gracia, siendo esta labor obra de la profesora de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, Antonia Salvador Benítez.
Entrada libre hasta completar aforo.
Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.
Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.
Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!
El Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro con el escritor, editor y periodista Juan Cruz y el periodista cultural Jesús Vigorra, en torno al libro Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes. Ambos conversarán sobre las anécdotas, historias, declaraciones y entrevistas que han sido fruto de sus carreras profesionales.
Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación del libro-disco publicado por la editorial sevillana Libros de la Herida. En el se puede disfrutar de los poemas de diecisiete autoras y autores imprescindibles, así como de las canciones que Daniel Mata en el Callejón del Gato ha compuesto para los mismos.
Presentación a cargo del poeta y editor David Eloy Rodríguez.
Entrada libre hasta completar aforo.
Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.
Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.
Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!
Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.
Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.
Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!
Celebramos el día del libro con este interesante coloquio. José Luis Trullo, en su calidad de presidente de la Asociación Cultural Cypress, ha promovido este evento que gira en torno a los grandes temas de la cultura occidental. Este ciclo contará con una sesión al mes, desde enero a mayo y en él constatamos la necesidad de debatir en torno a la vigencia, la utilidad y el espacio de las humanidades en el siglo XXI.
En esta ocasión contará con Elena Marqués, José María Jurado y Francisco Martínez Cuadrado.
Esta actividad se celebra en el Salón de Actos de la Biblioteca.
Entrada libre hasta completar aforo.
Con la colaboración de la Asociación Queremos Jugar, celebramos el día del libro con una actividad lúdica, divertida e intergeneracional: el juego de mesa Dixit. Conviértete en un narrador que trata de explicar con palabras una de las preciosas ilustraciones de las cartas de Dixit. Para jugar tienes que ponerte en la piel del resto de jugadores e intentar descubrir qué carta puede representar para ellos el amor, la alegría o la amistad.
Uno de los atractivos de Dixit es descubrir qué referencias o experiencias compartes con el resto de participantes. Una película, un libro, o un acontecimiento importante.
Actividad gratuita en la Sala Juvenil de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo.
En cada sesión de este ciclo se leerá, debatirá y reflexionará sobre el tema propuesto pero desde el punto de vista de la literatura, la música y la ciencia.
En cada sesión se llevan a cabo 3 actividades: club de lectura, jam session y journal club. Cada una está programada para que dure 40 minutos.
Esta sesión se titula Primavera y Juventud.
Entrada libre hasta completar aforo.
El Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro con el historiador y especialista del periodo contemporáneo Julián Casanova, que conversará en torno a su último libro Franco donde nos hace un retrato del dictador que ha sido tan desconocido y a la vez tan omnipresente. Una biografía que acerca al lector a una de las figuras centrales de la historia española.
Entrada libre hasta completar aforo.
Continuamos celebran el Día del Libro con el espectáculo Elogio de la Sana Locura a cargo de Pedro Mantero que es un homenaje a Miguel de Cervantes.
En el, se recoge la locura quijotesca como motor que mueve las emociones y nuestros actos. A partir de una presentación totalmente disparatada nos damos cuenta que en el mundo de los libros todo es posible.
Esta actividad va dirigida al público familiar y tendrá lugar en la Sala Infantil de la Biblioteca.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Este libro es un viaje inspirador en el que el autor narra su transformación desde la oscuridad de la depresión, y el bullying hasta la luz de la auto aceptación.
Presentado por Nono Solano.
Entrada libre hasta completar aforo.
ESTE EVENTO SE APLAZA AL MARTES 13 MAYO de 18:00 a 20:00 HORAS
Todos los lunes hacemos sesiones de "Tejiendo Lecturas" de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca.
Vente con cualquier labor de costura, ganchillo, etc, y te leeremos en voz alta mientras haces tu labor.
Esta actividad es gratuita y no hace falta inscripción previa, ¡ven cuando quieras, te esperamos!