02 Jan
EN NAVIDAD VEN A LA BIBLIOTECA. Sesión de Cuentos Navideños con el grupo de voluntarios El Sombrero Encuentado
02/01 12:00h

En Navidad, ven a la Biblioteca. Sesión de Cuentacuentos Navideños con el Grupo de voluntarios "El Sombrero Encuentado" 

Este variado grupo de voluntarios viene colaborando desde hace varios años con la Biblioteca Provincial de Huelva, contando cuentos a grandes y pequeños, una vez al mes, en su popular ciclo: Sábados de Cuento

Fecha de celebración:  Jueves 2 de enero (12:00 h.)

Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva (Público familiar)

11 Jan
LISTENING CLUB: Club de apreciación del Jazz a través de la lectura y la música
11/01 12:00h

Listening club: Club de apreciación del Jazz a través de la lectura y la música. 

  • Sábado, 11 de Enero -  Sesiones abiertas a cualquier interesado, moderadas por los músicos y profesores del Instituto de Música Moderna y Jazz de Huelva, Antonio y Rafa López.

Club de apreciación de la música Jazz a través de la escucha y la lectura, que en colaboración con el Instituto de Música Moderna y Jazz se viene desarrollando un sábado al mes. La dinámica de funcionamiento del mismo consiste en la escucha de una obra discográfica y la lectura de un libro que contextualice al género, estilo o artista escogido.

La biblioteca se encargará de facilitar a los integrantes del club referencias de escucha para las piezas musicales y algunos ejemplares de los libros que se vayan a analizar..

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial.

Fecha: Sábado, 11 de Enero de 2025 (12:00 h.). 

14 Jan
CLUB DE LECTURA Y LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA
14/01 19:30h

Club de lectura y literatura en lengua portuguesa, coordinado por Magda Merrill, profesora del Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Huelva

Reuniones en semanas alternas, los martes de 19:30 a 21:00 h.

Inscripción previa

15 Jan
ENCUENTROS EN EL CENTRO: Cayetano Santana charla sobre "Sabiduría Portátil", su nuevo libro
15/01 19:30h

Encuentros en el Centro: con Cayetano Santana

El Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro con el profesor y escritor Cayetano Santana, para hablar de su última publicación, Sabiduría portátil (Editorial C&M). Se trata de un ensayo en el que el autor quiere hacernos reflexionar sobre la importancia de la lectura a quienes la conciben como una aventura donde desarrollar nuestro pensamiento crítico sobre aspectos como la felicidad, la justicia, las utopías, en definitiva, el sentido de la vida

Fecha: Miércoles, 15 de Enero de 2025 (19:30 horas)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

17 Jan
PRESENTACION DEL LIBRO: "Bajo el viejo fresno"
17/01 18:00h

La Biblioteca: un espacio de encuentro con el libro y sus autores

Presentación de la novela: "Bajo el viejo fresno"  del autor originario de Trigueros: José María Cárdenas Ramos (Létrame, 2024).


Reseña del propio autor: Esta obra exhibe una narrativa evocadora, una parte de mi vida con personajes reales, los cuales vivimos los eventos que aparecen en la historia que mantendrá al lector interesado en las descripciones, de los entornos naturales como en el campo, el árbol, los paisajes, entre otros... Son vivencias memorables que permiten experimentar y visualizar las escenas con claridad y a los personajes, que muestran un conjunto de emociones y motivaciones reales entrañables a través de la lectura. Esta maravillosa obra permite tantear un ambiente vivido y real que logra generar empatía hacia los personajes, abordando temas universales como la amistad, el amor, el perdón y la solidaridad, lo que hace esta historia emocionante.

Fecha: Viernes, 17 de Enero de 2025 (18:00 h.)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

18 Jan
PRESENTACION DEL LIBRO: "La Soledad+María"
18/01 12:00h

La Biblioteca: un espacio de encuentro con el libro y sus autores

Presentación del libro: "La Soledad+María"  de la autora onubense Chana Martín (Rio de Letras, 2024). 

Reseña:  María es una chica de aldea, sencilla. No tiene muchas ambiciones. Por ello su soledad, cansada de esta vida plana que lleva María, decide salir de su interior y emprender un viaje que le reportará muchas aventuras y experiencias a ambas. La Soledad + María es un recorrido por las diferentes emociones que experimenta el ser humano en su búsqueda de la felicidad. Es una historia
cargada de las profundas reflexiones de su protagonista a través de este viaje repleto de sentimientos y momentos tan surrealistas como especiales. Esta historia nos ayuda a pensar sobre lo que verdaderamente nos aturde y nos frena en la vida.

La autora: Chana Martín es onubense de los pies a la cabeza. Su vida está unida a San Juan del Puerto y a Moguer, Huelva, donde reside toda su familia. Allí todos conocen su amor por la escritura. Trabajó en múltiples oficios desde joven, hasta que la administración pública tocó su puerta. Aún con la tranquilidad de tener un trabajo estable nunca dejó de luchar por hacer realidad su sueño; contar historias, describir momentos, dibujar escenarios reales o ficticios, pero siempre relacionados con su propia vida

Fecha: Sábado, 18 de Enero de 2025 (12:00 h.)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

20 Jan
UN LUNES AL MES, CLUB DE LECTURA DE TEXTOS DRAMÁTICOS
20/01 19:00h

Sesiones abiertas del club de lectura de textos dramáticos. 

  • Lunes, 20 de Enero -  "Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano" de Mario Gas y Alberto Iglesias. Sesión abierta a cualquier interesado, moderada por el especialista en artes escénicas, Juan José Oña.

SINOPSIS: No cabe la menor duda de que Sócrates es una figura fundamental del pensamiento occidental. Su búsqueda de la verdad, su indagación, mediante el diálogo, sobre la moral, la honestidad, la justicia y el conocimiento del hombre dando por supuesto que el inicio es siempre una pregunta que incide en el no conocimiento lo convierten en un ser singular y, por supuesto, en un ser peligroso para cualquier tipo de hipocresía, ya sea individual, colectiva o incluso estatal y... democrática. Una joven democracia que no digería la independencia, agudeza y ética de un hombre íntegro, valiente, irónico, coherente y enfrentado por su actitud a las oscuridades de un sistema llamado democrático dispuesto a devorar a sus más valiosos hijos.

 

Con la colaboración del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial.

Fecha: Lunes, 20 de Enero de 2025 (19:00 h.). Aforo limitado, con preferencia de los miembros inscritos en el club

25 Jan
SÁBADOS DE CUENTO con el Grupo "El Sombrero Encuentado"
25/01 12:00h

Cuentacuentos en la Biblioteca

Sesión de narración oral "Ensalada de Cuentos" con el Grupo "El sombrero Encuentado"
Un grupo de voluntarios que colabora habitualmente con la Biblioteca Provincial de Huelva. 

Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva

Fecha de celebración:  Sábado, 25 de Enero de 2025 (12:00 h.). Entrada gratuita (con aforo limitado) y para toda la familia.

28 Jan
CLUB DE LECTURA Y LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA
28/01 19:30h

Club de lectura y literatura en lengua portuguesa, coordinado por Magda Merrill, profesora del Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Huelva

Reuniones en semanas alternas, los martes de 19:30 a 21:00 h.

Inscripción previa

29 Jan
ENCUENTROS EN EL CENTRO: Con Juan Tallón
29/01 19:30h

Encuentros en el Centro con Juán Tallón

El Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro con el escritor Juan Tallón con motivo de la publicación El mejor del mundo, (Ed. Anagrama). En esta actividad, que se enmarca dentro del programa Encuentros en el Centro, el autor charlará con los lectores sobre realidades paralelas; cómo experimenta y siente el personaje al adquirir una nueva identidad y los desafíos a los que debe enfrentarse para salir adelante.

El profesor y escritor Mario Marín dirigirá el encuentro con Juan Tallón

Fecha: Miércoles, 29 de Enero de 2025 (19:30 horas)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)

30 Jan
CHARLAS EN LA BIBLIOTECA: Dia de los humedales
30/01 19:00h

Charlas y conferencias en nuestro Salón de Actos, un lugar para el debate y el diálogo

Conferencia: "La espátula y las Marismas del Odiel: el relato de su conservación". 

Con motivo del Día de los Humedales, para  la tarde del jueves 30 de enero a las 19 h tendremos la oportunidad de asisitir a la ponencia "La espátula y las Marismas del Odiel: el relato de su conservación", coincidiendo con los 40 años de declaración del Paraje Natural Marismas del Odiel, trabajo preparado por Enrique Urbina, Agente de Medio Ambiente y gran conocedor de aquel espacio protegido.

Organiza: Ecologistas en Acción, Huelva

Fecha: Jueves 30 de Enero de 2025 (19:00 horas)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial

31 Jan
BEBECUENTOS, un viernes al mes
31/01 18:00h
- 20/12

Bebecuentos con Carmen Sara Floriano

¿Qué son los Bebecuentos?
Son sesiones dirigidas a los más pequeños de la casa, bebés de 0 a 36 meses, junto a sus mamás y papás, para el disfrute de los cuentos a través de los cinco sentidos. En ellas vamos a soñar, cantar, aprender y jugar con la palabra, la canción y el cuerpo, a través de cuentos, retahílas, canciones, juegos...

Sesiones de 30 minutos para un número máximo de 12 bebés

Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva

Fecha de celebración:  Viernes, 31 de enero (18:00 a 18:30 h.). Inscripción previa: Descarga y rellena el Boletín de inscripción y entrégalo en la Biblioteca a partir de primeros de mes.

LECTURA DRAMATIZADA: Nos, que sabemos
31/01 19:00h

Nuevo espectáculo del Grupo de Teatro Leido "El nombre es lo de menos"

En esta ocasión nos traen la lectura dramatizada de la obra "Nos, que sabemos", Premio del XXIX Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar, obra del autor onubense José Martín Gómez

Sinopsis de la obra: El papa y un cardenal, amigos de juventud, mantienen un diálogo en el que no faltan críticas a determinadas actuaciones de la Iglesia. La figura de la joven Hermana Teresa romperá el esquema del debate. Una obra que fabula sobre las contradicciones de la Iglesia y quienes la dirigen, y la desfachatez e hipocresía con que las resuelven. 

José Martín Gómez (Huelva, 1957). Inicia su actividad literaria una vez concluida su larga y variada trayectoria profesional. Desde 2016, ha publicado seis novelas, la última de ellas (por ahora), Fajador, se alzó con el premio Onuba 2022. Nos, es su primera incursión en la dramaturgia
 

Fecha: Viernes 31 de Enero, 2025 (19:00 h.)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)